Calendario
diciembre 2019 L M X J V S D « Mar 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Traductor
Publicaciones
- marzo 2019 (1)
- enero 2019 (1)
- noviembre 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- junio 2017 (1)
- abril 2017 (1)
- febrero 2017 (1)
- enero 2017 (1)
- noviembre 2016 (1)
- septiembre 2016 (2)
- mayo 2016 (1)
- marzo 2016 (1)
- enero 2016 (2)
- diciembre 2015 (2)
- octubre 2015 (2)
Etiquetas
Blogs que sigo
Sitios de interés
PedRetina
Social Media
Archivo de la categoría: enfermedad de Stargardt
ENFERMEDAD DE STARGARDT. NO TODO ES ABCA4!
El primer gen que se identificó como responsable de la Enfermedad de Stargardt, fue el gen ABCA4. El gen ABCA4 presenta un gran tamaño y en él se pueden producir gran variedad de modificciones, hecho que se traduce en una … Seguir leyendo
Publicado en enfermedad de Stargardt
EXPLICANDO ZIMURA™
Zimura™, está diseñado para evitar la escisión de la fracción C5 del complemento, que es parte fundamental de nuestro sistema de defensa frente al ataque de patógenos externos. ¿Sera actuar sobre nuestro sistema inmunitario la terapia para los afectados de … Seguir leyendo
Publicado en enfermedad de Stargardt, Investigacion, Tratamiento farmacologico
Etiquetado Investigacion, Stargardt
EL ESTUDIO PROGSTAR
Para conocer bien las enfermedades y poder buscar un tratamiento futuro es necesario estudiarlas. Con esta idea nació ProgStar, financiado por la Foundation Fighting Blindness. ProgStar tiene com objetivo analizar mediante estudios observacionales longitudinales retrospectivos y propectivos la progresión de las … Seguir leyendo
Publicado en enfermedad de Stargardt
Etiquetado Investigacion
QUÉ HAY DE NUEVO PARA STARGARDT?
En un reciente artículo publicado en Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol (11 de marzo de 2017), Ron A. Adelman y colaboradores hacen una valoración de todos los tratamientos actualmente en estudio para mejorar la visión de las personas con la condición Stargardt. … Seguir leyendo
Publicado en enfermedad de Stargardt
Etiquetado Investigacion, Medicina regenerativa, terapia génica, Tratamiento farmacologico
1 Comentario